salida de Iberdrola fue decisión empresarial; Cox adquiere filial en México por 4,200 mdd

Por EDITOR Agosto 1, 2025 49

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la salida de Iberdrola de México no responde a ningún conflicto con el país, sino a una estrategia corporativa orientada a otros mercados. Durante su conferencia matutina, explicó que la empresa española optó por enfocar sus inversiones en Europa, tras ganar un concurso internacional.

“Fue una decisión empresarial. No hubo problemas con México. Han decidido canalizar sus recursos hacia otros países”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sobre la compradora, explicó que se trata del grupo Cox, una compañía con capital mayoritariamente español que ya tiene presencia en México y trayectoria en el sector energético. “Es una compra legítima entre dos empresas. Cox tiene reputación y experiencia en el país”, agregó.

El jueves 31 de julio de 2025, ambas compañías notificaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España la venta de Iberdrola México por un total de 4,200 millones de dólares. El monto considera deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios.

La operación incluye una capacidad instalada de 2,600 megavatios (MW), repartidos entre mil 368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración, y mil 232 MW de energías renovables. También abarca una cartera de proyectos de generación que suma 12 gigavatios (GW), según informó Cox.

Además, la transacción incorpora a la principal empresa suministradora de electricidad en México, que posee el 25% del mercado y abastece más de 20 teravatios-hora (TWh) a más de 500 clientes industriales.

Como parte del acuerdo, Cox realizaría pagos adicionales a Iberdrola conforme se vayan concretando los proyectos incluidos en la cartera.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify