Homicidios en México aumentan 3.1 %,en 2024; 7 de cada 10 fueron por arma de fuego, reporta el Inegi

Por EDITOR Agosto 1, 2025 127

Durante 2024, México registró 33 mil 241 homicidios, una cifra preliminar que representa un aumento del 3.1% en comparación con los 32 mil 252 casos contabilizados oficialmente en 2023, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este repunte eleva la tasa nacional a 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, ligeramente superior a la registrada un año antes, cuando fue de 24.9. El análisis por sexo revela que los hombres continúan siendo los más afectados: la tasa de homicidios masculinos fue de 46.0 por cada 100 mil varones, frente a los 44.8 reportados en 2023. En contraste, la tasa de homicidios en mujeres se mantuvo prácticamente sin cambios, con 5.6 por cada 100 mil.

Respecto al tipo de agresión, el 71.8% de los homicidios se cometieron con arma de fuego, lo que lo convierte en el principal medio letal utilizado. Le siguen los ataques con armas punzocortantes (9.3%) y los casos de ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación (6.6%).

Cabe señalar que los homicidios se clasifican como defunciones accidentales y violentas, con base en el tipo de lesión, la causa del fallecimiento y el motivo que reporta la o el médico en el certificado de defunción. Sin embargo, en algunos casos, el personal certificante no cuenta con información suficiente para determinar con precisión el tipo de muerte, lo que puede dificultar la clasificación final.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify