
México prohibirá químicos nocivos alineándose con estándares internacionales
Por EDITOR Agosto 7, 2025 26
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal implementará una prohibición a diversas sustancias químicas peligrosas para la salud, muchas de las cuales ya han sido restringidas en otros países. Esta nueva regulación será formalizada en los próximos días con el objetivo de homologar las normas nacionales con los estándares internacionales en salud y medio ambiente.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la Cofepris será la encargada de evaluar y autorizar —o rechazar— el uso de fertilizantes y plaguicidas en el país. En ese marco, adelantó que próximamente se dará a conocer una lista de productos que serán retirados del mercado.
“Ya está por publicarse —lo vamos a traer en la mañanera— una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos para la salud y que se van a prohibir en México. Están prohibidos en muchísimos otros lugares del mundo, incluido en Estados Unidos, y aquí no se había hecho”, señaló.
La presidenta agregó que, en algunos casos, las prohibiciones se aplicarán de forma gradual para permitir un proceso de sustitución con base en evidencia científica, en colaboración con instituciones públicas y empresas del sector agrícola.
El anuncio surgió tras una pregunta relacionada con el glifosato, un herbicida ampliamente utilizado y que ha generado debate por sus posibles riesgos. En respuesta, el director general de Bayer México, Manuel Bravo Pereyra, defendió su uso argumentando que las principales agencias regulatorias del mundo —incluyendo Cofepris— han avalado su seguridad cuando se emplea conforme a las indicaciones.
“El glifosato es una de las principales herramientas que tienen los agricultores en México y en el mundo para controlar las malezas”, dijo Bravo, quien añadió que tanto Bayer como otras empresas están desarrollando alternativas más amigables con el ambiente.