Guerra interna en el Cártel de Sinaloa deja más de 1,500 muertos tras entrega de El Mayo Zambada

Por EDITOR Julio 25, 2025 476

A un año de la presunta entrega ilegal de Ismael “El Mayo” Zambada García a autoridades de Estados Unidos, atribuida a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, la fractura interna en el Cártel de Sinaloa ha desencadenado una ola de violencia sin precedentes.

De octubre de 2024 a junio de 2025, la disputa entre las facciones de La Mayiza y Los Chapitos ha dejado un saldo de mil 538 homicidios dolosos, más de mil 100 desaparecidos y cerca de 5 mil 800 denuncias por robo de vehículos, de acuerdo con datos de la Fiscalía de Sinaloa.

En respuesta, más de 11 mil elementos del Ejército y la Marina fueron desplegados en la entidad para intentar contener la violencia, detener a miembros de ambos bandos, desmantelar laboratorios clandestinos y decomisar armas y drogas.

Entre el 1 de octubre y el 20 de julio, el gobierno federal reportó la detención de mil 487 presuntos integrantes del crimen organizado, más de 3 mil armas aseguradas y 100 narcolaboratorios destruidos. También se incautaron más de 53 toneladas de drogas en municipios como Culiacán, Mazatlán, San Ignacio, Concordia y Navolato.

Según fuentes del gabinete de seguridad, los operativos han debilitado tanto al grupo de Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, como al de Iván Archivaldo Guzmán, conocido como “El Chapito”.

La Secretaría de Marina informó por su parte la captura de mil 72 personas, el aseguramiento de más de 130 mil cartuchos y casi mil granadas, así como la destrucción de 61 laboratorios de droga y más de 400 plantíos de mariguana y amapola. El decomiso de efectivo y droga incluye mil 622 millones de pesos, mil kilos de fentanilo, más de 7 toneladas de cocaína y más de 3 toneladas de mariguana.

Durante una presentación en Culiacán el 20 de julio, el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, afirmó que “las organizaciones criminales han sido mermadas de forma significativa”.

La fractura en el cártel se habría desatado tras lo ocurrido el 25 de julio de 2024, cuando El Mayo asistió a una reunión en el rancho Huertas del Pedregal. Allí, supuestamente, también estarían el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y Joaquín Guzmán López. Cuén Ojeda fue asesinado, y su cuerpo abandonado en una gasolinera en un montaje de asalto.

Ese mismo día, Zambada García habría sido interceptado, trasladado a un aeródromo cercano y entregado a agentes del FBI en Nuevo México. Posteriormente fue llevado a Nueva York, donde enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión ilegal de armas.

El gobernador Rocha ha negado cualquier relación con el caso, asegurando que no se encontraba en Sinaloa esa fecha.

Zambada García podría enfrentar cadena perpetua. La audiencia clave será el 25 de agosto, donde podría definirse si colabora con las autoridades estadounidenses. Entre los testigos clave figuran Joaquín y Ovidio Guzmán.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify