Zelenski denuncia “vil ataque” ruso en Kiev; Putin insiste en erradicar causas del conflicto en el día 1255 de la guerra

Por EDITOR Agosto 1, 2025 207

La guerra entre Rusia y Ucrania ha llegado este viernes 1 de agosto de 2025 a su día número 1,255 desde que comenzara el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin lanzó lo que denominó una “operación militar especial” en Donbás.

En la jornada más reciente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski informó sobre las consecuencias de un nuevo bombardeo ruso con misiles y drones que golpeó la capital, Kiev, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves: al menos 31 personas murieron, entre ellas cinco menores de edad, y otras 159 resultaron heridas.

“Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de 31 personas, entre ellas cinco niños. El más joven tenía solo dos años. Mis condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos”, expresó Zelenski a través de su cuenta oficial en la red X. Añadió que el ataque fue un “vil golpe” por parte de Rusia y reiteró su llamado a intensificar las sanciones internacionales contra Moscú.

El parte al que hizo referencia el mandatario fue entregado por su ministro del Interior, Igor Klimenko.

Mientras tanto, desde Moscú, Vladimir Putin retomó su postura sobre las raíces del conflicto y afirmó que la clave para una solución duradera pasa por atender las causas que lo originaron. “Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis. Y, por supuesto, las cuestiones humanitarias y de seguridad. La lengua rusa, la independencia y el respeto a la Iglesia ortodoxa deben formar parte de la base para una paz duradera”, sostuvo.

Putin subrayó que los términos presentados por Rusia en junio de 2024 siguen en pie y que, aunque Ucrania los ha rechazado, su gobierno está dispuesto a esperar: “Si los líderes ucranianos creen que no es el momento, que debemos esperar, estamos dispuestos a esperar”, sentenció.

Además, puso en duda la legitimidad del actual gobierno de Zelenski, al señalar que su mandato ha concluido y que la Constitución de Ucrania ha sido “claramente violada”.

El líder ruso también insistió en que cualquier intento serio por alcanzar la paz debe darse en conversaciones directas y discretas: “No en público, sino con calma, en el silencio del proceso de negociación”, expresó.

Finalmente, remarcó que la seguridad a largo plazo de Rusia es una prioridad y volvió a mencionar dos causas clave del conflicto: la expansión de la OTAN hacia el este y la supuesta vulneración de derechos de los ciudadanos rusoparlantes en territorio ucraniano.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify