Wall Street repunta y el dólar se fortalece pese a temores de recesión y mercados cerrados por feriado

Por EDITOR Mayo 1, 2025 36

A pesar de que este 1 de mayo —Día Internacional del Trabajo— varios mercados financieros como los de México y Europa permanecen cerrados, el arranque de mes ha sido optimista para Wall Street y para el dólar estadounidense, ambos con ganancias notables.

En una jornada marcada por bajo volumen de operaciones, el índice DXY —que mide la fortaleza del dólar frente a seis monedas internacionales— avanza 0.42% y se coloca en 99.68 unidades, revirtiendo parte de las pérdidas acumuladas durante abril, su peor mes en dos años y medio. Mientras tanto, el peso mexicano, aunque sin operar en territorio nacional por el feriado, muestra una depreciación de 19.6037 unidades por dólar en los mercados electrónicos globales.

Los índices bursátiles de Estados Unidos también muestran alzas destacadas. El Nasdaq lidera con un incremento de 1.89%, seguido por el S&P 500 con 1%, y el Dow Jones con 0.65%. Este comportamiento llega un día después de que se reportara una contracción del 0.3% en el PIB estadounidense durante el primer trimestre del año, elevando las probabilidades de una recesión en ese país a 74%, su nivel más alto desde 2022.

En Asia, el Banco de Japón decidió mantener sus tasas de interés en 0.5%, aunque recortó sus perspectivas de crecimiento, afectado por las tensiones comerciales impulsadas por los aranceles de Estados Unidos. El yen japonés cayó 1.36%, alcanzando 144.90 por dólar, su nivel más débil desde el 10 de abril.

En el mercado energético, el petróleo intenta recuperarse: el Brent sube 0.67%, ubicándose en 61.52 dólares por barril, y el WTI gana 0.91%, llegando a 58.76 dólares. En contraste, el oro cae 2.75% ante el fortalecimiento del dólar, cotizándose en 3 mil 229.14 dólares por onza troy, alejándose de su último pico de 3 mil 500 dólares.

El bitcóin, por su parte, avanza 2.58% en las últimas horas y se acerca nuevamente a la marca de los 100 mil dólares, cotizando en 96 mil 158 dólares por unidad.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify