
Trump pone en riesgo acuerdo con la UE: aranceles del 30 %,si no hay pacto antes del 1 de agosto
Por EDITOR Julio 25, 2025 111
El presidente Donald Trump advirtió este viernes que existe una probabilidad del 50 por ciento —o incluso menor— de lograr un acuerdo comercial con la Unión Europea antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por Washington.
“Yo diría que tenemos un 50/50 de posibilidades, quizá menos”, afirmó ante la prensa en la Casa Blanca, poco antes de partir hacia Escocia. La advertencia vino acompañada de una amenaza: si no se alcanza un consenso, Estados Unidos impondrá aranceles del 30 por ciento a las importaciones europeas. Hasta ahora, la Casa Blanca sólo ha concretado acuerdos con Japón, Filipinas, Reino Unido, Vietnam e Indonesia.
Aunque en días anteriores el mandatario se mostró más optimista, al hablar de un “muy buen acuerdo” en puerta, este viernes matizó las expectativas. Europa, dijo, “abarca una vasta extensión de territorio y muchos países”.
Las conversaciones entre Bruselas y Washington han sido inestables y cargadas de tensión. De hecho, la Unión Europea ya tiene preparado un paquete de represalias equivalente a 93 mil millones de euros (alrededor de 109 mil millones de dólares), que entraría en vigor el 7 de agosto si no se llega a un acuerdo. Diplomáticos europeos aseguran que Estados Unidos exige un arancel mínimo del 15 por ciento, pero se niega a flexibilizar más allá de algunas excepciones sectoriales.
Por otro lado, Trump aseguró que ya tienen el borrador de un acuerdo con China. Las delegaciones de ambos países retomarán las negociaciones la próxima semana en Estocolmo. En contraste, el presidente estadounidense se mostró pesimista con respecto a Canadá, país al que amenaza con un arancel del 35 por ciento. "Canadá podría ser uno de esos países que simplemente tenga que pagar", comentó.
En cuanto a América Latina, Trump anticipó tarifas del 30 por ciento a México y del 50 por ciento a Brasil, en respuesta al proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de planear un intento de golpe de Estado en 2022.
Diversos economistas advierten que esta escalada arancelaria podría frenar el crecimiento global y agravar la inflación en Estados Unidos.
Compartir
Cierran accesos en la Terminal 1 del AICM por obras de remodelación