Crudo cae a mínimo en tres semanas por debilidad económica en EE.UU. y China

Por EDITOR Julio 25, 2025 96

Los precios internacionales del petróleo registraron este viernes su nivel más bajo en tres semanas, arrastrados por datos económicos desfavorables en Estados Unidos y China, así como por señales de un posible aumento en la oferta, a pesar de la expectativa por nuevos acuerdos comerciales que podrían estimular la economía global y, con ello, la demanda de crudo.

El referencial Brent retrocedió 76 centavos (1.1%), cerrando en 68.42 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 91 centavos (1.4%) y finalizó en 65.12 dólares. Estos niveles colocan al Brent en su punto más bajo desde el 4 de julio y al WTI en su menor valor desde el 30 de junio. En la semana, el Brent acumuló una baja cercana al 1%, y el WTI, alrededor del 3%.

En el plano diplomático, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá este domingo en Escocia con el presidente Donald Trump, en busca de cerrar un acuerdo comercial marco, según confirmaron funcionarios de la Unión Europea.

Por otra parte, en Estados Unidos se reportó una caída inesperada en los nuevos pedidos de bienes de capital durante junio, mientras que los envíos de dichos productos apenas repuntaron, lo que apunta a una desaceleración en la inversión empresarial.

China, por su parte, reportó una baja del 0.3% en los ingresos fiscales durante el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior, según datos del Ministerio de Finanzas, reflejando una tendencia que se ha mantenido constante desde principios de año.

A nivel energético, fuentes estadounidenses confirmaron que el gobierno de Washington se prepara para flexibilizar operaciones de algunas empresas asociadas con PDVSA en Venezuela, como Chevron, aunque bajo ciertas restricciones.

Finalmente, Irán anunció que continuará las negociaciones nucleares con potencias europeas, tras sostener una ronda de conversaciones presenciales que calificó como “serias y detalladas”, luego de los bombardeos llevados a cabo por Israel y EE.UU. el mes pasado. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify