Trump planea reabrir Alcatraz como prisión federal y causa polémica en EE.UU.

Por EDITOR Julio 18, 2025 248

El gobierno de Donald Trump evalúa reactivar la isla de Alcatraz como una prisión federal de máxima seguridad, en un proyecto que podría superar los 2 mil millones de dólares, según reveló Axios. Aunque aún no hay decisión oficial, la propuesta ya generó tensiones dentro del gabinete y duras críticas por parte de figuras del Partido Demócrata.

Ayer, altos funcionarios como la fiscal general Pam Bondi y el secretario del Interior, Doug Burgum, visitaron la isla para analizar su viabilidad. Bondi dirige la Oficina de Prisiones, mientras que Burgum representa al Servicio de Parques Nacionales, propietario del terreno. La comitiva evaluó tres escenarios posibles: reconstrucción total de una prisión de alta seguridad, una cárcel más pequeña o una eventual concesión a privados, siendo esta última la menos probable hasta ahora.

Un integrante de la administración señaló que se trata de una “fase muy temprana” y que aún falta claridad técnica para tomar una decisión. Sin embargo, la ambición del proyecto y su presupuesto ya generan escepticismo interno. Trump, en su segundo mandato, busca concretar iniciativas con alto impacto político y mediático.

Cerrada en 1963, Alcatraz es hoy un destino turístico emblemático que albergó a criminales como Al Capone. Fue clausurada por sus elevados costos de operación, derivados de su aislamiento y deterioro estructural.

Además de los retos logísticos, el plan enfrenta cuestionamientos ambientales debido al tráfico marítimo que generaría y su impacto potencial sobre especies como las ballenas en la Bahía de San Francisco.

El proyecto también se enmarca en la agenda de línea dura que Trump ha impulsado en materia migratoria. Según estrategas de su gobierno, reinstalar Alcatraz como prisión enviaría un mensaje simbólico de fuerza ante la crisis migratoria. Parte del financiamiento se buscaría a través del paquete legislativo “One Big Beautiful Bill”, destinado a reforzar el control migratorio y la infraestructura penitenciaria.

Desde el Congreso, la oposición no tardó en pronunciarse. La exlíder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la propuesta como “la idea más absurda de esta administración”, y la vinculó a una visión inspirada más en películas que en políticas serias.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify