¿Tienes un jefe de terror? 9 de cada 10 trabajadores en México dicen que sí

Por EDITOR Octubre 21, 2025 142

El abuso de poder, el favoritismo y la falta de empatía son algunas de las conductas que convierten a muchos jefes en auténticos villanos laborales. Según el Termómetro Laboral de OCC, 9 de cada 10 empleados han tenido experiencias “de terror” con sus superiores, revelando un ambiente de trabajo marcado por la tensión y la desconfianza.

El informe detalla que 35% de los encuestados ha sufrido faltas de respeto, mientras que 30% ha presenciado favoritismo, lo que alimenta frustración y desmotivación en los equipos. Además, 27% de los trabajadores terminó renunciando por ambientes tóxicos, y solo 9% dijo no haber vivido experiencias negativas. Un estudio de Ipsos refuerza el dato: 32% de los empleados deja su empleo si no se siente valorado.

Expertos en psicología laboral, como Robert Hare y Nathan Brooks, coinciden en que algunos directivos presentan rasgos psicopáticos o carentes de empatía, lo que se traduce en manipulación, control excesivo y arrogancia. OCC agrega que 65% de los trabajadores identifica el abuso de poder como el principal rasgo de un jefe tóxico, seguido del micromanagement (17%) y la falta de ética (9%).

“Contar con líderes capaces de inspirar, escuchar y guiar a sus equipos se ha convertido en un factor esencial para el éxito organizacional”, subrayó OCC, al señalar que el liderazgo positivo es clave para reducir conflictos, fortalecer la confianza y mejorar el bienestar laboral.

 

Con información de El Economista

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify