
México Evalúa: 75 %,de los ingresos del gobierno estarán comprometidos en 2026
Por EDITOR Octubre 21, 2025 54
La organización México Evalúa advirtió que el 75% de los ingresos del gobierno federal para 2026 ya están comprometidos en gastos obligatorios, como pensiones y pago de deuda, lo que dejará poco margen para atender sectores prioritarios. Según su análisis, se trata del nivel más alto desde 1995 y refleja una fuerte rigidez en las finanzas públicas.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total histórico de 10.1 billones de pesos, mientras que los ingresos, sin endeudamiento, alcanzarían 8.7 billones. De cada peso ingresado, 75 centavos se destinarán a compromisos fijos, equivalentes a 48,732 pesos por habitante, tres veces más que lo asignado a salud, educación, cuidados y seguridad juntos.
México Evalúa detalló que el gasto per cápita en educación sería de 8,336 pesos, en salud 7,185, en seguridad 1,493, y en cuidados apenas 181 pesos. Las pensiones —tanto contributivas como sociales— absorberán 2.3 billones de pesos, equivalentes al 23% del presupuesto total.
El costo financiero de la deuda también alcanzará niveles récord, con 1.57 billones de pesos, es decir, 15% del gasto público. La organización advirtió que el aumento de las pensiones no contributivas y la expansión del endeudamiento están presionando la sostenibilidad fiscal y reduciendo el espacio para inversión social y económica.