EU acusa desventaja para sus empresas tras reforma energética que fortalece a Pemex y CFE

Por EDITOR Octubre 21, 2025 40

El gobierno de Estados Unidos advirtió que las recientes reformas impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum en el sector energético mexicano colocan a las empresas estadounidenses en desventaja frente a Pemex y la CFE. De acuerdo con un informe del Departamento de Estado, los cambios “revierte(n) en gran medida la liberalización del sector energético de 2013”, aunque no precisan si violan el T-MEC.

El documento detalla que la reforma constitucional promulgada el 18 de marzo de 2025, junto con un paquete de 10 leyes, reestructura el sector energético para beneficiar a las empresas estatales, limitando la participación privada. Según Washington, estas modificaciones restringen las inversiones extranjeras, incluidas las estadounidenses, aunque no se ha determinado si constituyen una violación al acuerdo comercial vigente, que será revisado en 2026.

Con las nuevas reglas, Pemex obtiene derecho preferente en exploración y extracción, manteniendo al menos 40% de propiedad en nuevos desarrollos. Además, la CFE controlará al menos 54% de la electricidad despachada en el país, dejando un máximo de 46% al sector privado.

La Secretaría de Energía publicará anualmente un plan para asegurar la preeminencia de la CFE en el mercado eléctrico. En tanto, Estados Unidos monitorea las barreras a la inversión y evalúa su impacto en las empresas nacionales.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify