Temporada de huracanes 2025 arranca con alerta: hasta 16 sistemas podrían impactar a México

Por EDITOR Abril 24, 2025 74

La temporada de huracanes 2025 en México comenzará el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Estas fechas están determinadas con base en patrones climáticos históricos.

Por su ubicación entre dos océanos y dentro del trópico, México es especialmente propenso a sufrir el impacto de ciclones. Esta vulnerabilidad se ha agravado con el cambio climático, que ha intensificado la fuerza y frecuencia de estos fenómenos. Un ejemplo alarmante fue el huracán Otis en 2023, que evolucionó en solo 12 horas de tormenta tropical a categoría 5, dejando una profunda devastación en Acapulco.

Para este año, el país se encuentra bajo una fase climática "neutra", es decir, sin la presencia de El Niño ni La Niña, fenómenos que alteran significativamente los patrones meteorológicos. Aun así, modelos como el ECMWF proyectan hasta 16 ciclones en 2025 —dos más que el promedio—, de los cuales al menos siete podrían alcanzar la categoría de huracán.

Las zonas del país más expuestas incluyen estados del Pacífico como Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como entidades del Atlántico como Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Campeche.

Expertos como Pablo Ramírez, de Greenpeace México, advierten que, además de los factores naturales, hay elementos sociales que agravan los riesgos: pobreza, falta de infraestructura y ausencia de planes de contingencia efectivos. Aunque existe un Atlas Nacional de Riesgos, es urgente que cada estado cuente con su propia estrategia climática. Mencionó el caso de Tabasco, donde existe una comunidad desplazada por el cambio climático, pero el plan estatal nunca fue publicado.

Los ciclones se clasifican según su intensidad: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. Una vez que alcanzan esta última categoría, se utilizan cinco niveles en la escala Saffir-Simpson, desde la categoría 1 (vientos desde 119 km/h) hasta la 5 (más de 252 km/h), como fue el devastador Otis.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify