
Sube informalidad laboral en México: más de la mitad trabaja sin derechos
Por EDITOR Julio 2, 2025 300
La informalidad laboral sigue siendo una de las mayores debilidades del mercado de trabajo en México. Según el Inegi, al cierre de mayo de 2025, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.9%, lo que significa que más de la mitad de la población ocupada trabaja bajo esquemas sin seguridad social ni prestaciones.
El aumento es notable: al finalizar 2024, la informalidad se situaba en 53.7%, lo que representa un incremento de 1.2 puntos porcentuales tan solo en cinco meses.
En términos absolutos, esto se traduce en la pérdida de 461 mil empleos formales entre enero y mayo, mientras que alrededor de 1.1 millones de personas se incorporaron a actividades informales.
La falta de formalización en el empleo impide que millones de trabajadores accedan a derechos esenciales como contratos, prestaciones sociales o protección ante riesgos laborales, lo que perpetúa la desigualdad y la precariedad en el mundo del trabajo.
Compartir
Becarios en el extranjero quedan sin acceso a sus apoyos tras suspensión de CI Banco
Pausa arancelaria solo gana tiempo: Coparmex urge estrategia de fondo