
Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico y obliga evacuaciones en Chile
Por EDITOR Julio 30, 2025 50
Este miércoles 30 de julio, un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. El movimiento telúrico ocurrió a las 11:24 horas (hora local) y tuvo una profundidad de 21 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La fuerza del sismo provocó la emisión de alertas de tsunami en múltiples países del Pacífico. En Hawái se activaron protocolos de emergencia, mientras que en América Latina, naciones como México, Chile y Perú instaron a la población a extremar precauciones ante el riesgo de fuertes oleajes y corrientes anómalas.
En México, el estado de Colima se encuentra en vigilancia activa. Autoridades reportan marejadas y corrientes marinas inusuales como resultado de las ondas generadas por el fenómeno. A pesar de la aparente calma en la superficie, se advierte de fuertes movimientos subacuáticos. Las playas permanecen con bandera amarilla y se ha pedido a turistas evitar ingresar al mar.
En tanto, en Chile se vivieron momentos de tensión cuando el Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) activó una evacuación inmediata en ciudades costeras como Arica e Iquique. Sirenas y altavoces emitieron el mensaje de emergencia a las 11:00 horas, hora local. Videos en redes sociales muestran el sonido de las alarmas y a personas desplazándose hacia zonas altas.
A este panorama se suma la erupción del volcán Kliuchevskói, uno de los más activos de Rusia, que comenzó a liberar material volcánico tras el sismo. La actividad volcánica, combinada con el riesgo de tsunami y sistemas meteorológicos inestables en el Pacífico, ha puesto en alerta a diversas regiones costeras del hemisferio.
Las autoridades mantienen monitoreo permanente y llaman a la población a atender las recomendaciones oficiales y mantenerse informada.