
Sheinbaum propone prohibir propaganda extranjera con mensajes discriminatorios en medios mexicanos
Por EDITOR Abril 22, 2025 30
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una iniciativa de ley al Congreso para prohibir que medios nacionales difundan propaganda extranjera con contenido discriminatorio, esto en respuesta a la reciente campaña antimigrante impulsada desde la administración de Donald Trump.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rechazo al anuncio —transmitido en televisión abierta y plataformas digitales desde el 3 de abril— por considerar que promueve discursos de odio. El espot muestra a la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem, advirtiendo a migrantes indocumentados: “ni siquiera lo pienses”, en una clara amenaza de persecución y deportación.
La mandataria explicó que su propuesta busca reinstaurar en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión el artículo eliminado en 2014 que prohibía a concesionarios transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros. Aseguró que esta omisión legal permitió que entidades como Televisa aceptaran contratos directos con la Casa Blanca para difundir dichos mensajes.
Sheinbaum dejó claro que no habrá sanciones para los medios involucrados, dado que la legislación actual no lo impide, pero confió en que actúen con responsabilidad y suspendan la campaña. Además, recordó que el pasado 15 de abril, tanto el Conapred como la Dirección General de RTC enviaron cartas exhortando a retirar el anuncio por considerarlo discriminatorio y peligroso para personas en situación de movilidad.
Esta será la segunda iniciativa de la presidenta en materia de soberanía frente a acciones del gobierno estadounidense. En febrero pasado, propuso una reforma constitucional para blindar al país contra cualquier intento de injerencia extranjera, luego de que la administración Trump declarara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.