
Sheinbaum prioriza programas sociales y austeridad en el presupuesto 2026 con 987 mil millones para bienestar
Por EDITOR Septiembre 9, 2025 62
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Congreso el Paquete Económico 2026, en el que destaca la continuidad de la política social, el combate a la desigualdad y la lucha contra la corrupción, manteniendo la austeridad republicana. El presupuesto propone ejercer 987 mil millones de pesos en programas sociales, concentrados principalmente en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
En la carta enviada al Legislativo, Sheinbaum enfatiza que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana y construir prosperidad desde abajo. Para 2026, el presupuesto neto total se plantea en 10.1 billones de pesos, de los cuales 7.1 billones se destinarán a gasto programable y 3.1 billones al no programable.
Entre los programas sociales, Pensión para Adultos Mayores recibiría 526 mil millones, Mujeres Bienestar 56 mil millones, Salud Casa por Casa 4 mil millones, Pensión para Personas con Discapacidad Permanente 36 mil millones y Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras 3 mil millones. En educación, las becas universales y de nivel básico y medio superior recibirán 171 mil millones, mientras que Jóvenes Escribiendo el Futuro, La Escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro sumarían 64 mil millones.
En salud, IMSS-Bienestar contaría con 172 mil millones; vivienda social 33 mil millones; y programas productivos del campo 91 mil millones, incluyendo Sembrando Vida y Bienpesca. Infraestructura recibiría 187 mil millones: 27 mil millones para carreteras, 104 mil millones para proyectos ferroviarios, 30 mil millones para carga del Tren Maya y 25 mil millones para el Corredor Interoceánico. La Comisión Nacional del Agua tendría 20 mil millones asignados.