
La inflación en México sube a 3.57 %,en agosto; alimentos y servicios impulsan alza
Por EDITOR Septiembre 9, 2025 87
La inflación anual en México se ubicó en 3.57% durante agosto, ligeramente por encima del 3.51% registrado en julio, lo que interrumpe la tendencia a la baja de los últimos dos meses, informó el Inegi. En comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento de 0.06%, la segunda tasa más baja para un mes de agosto desde 2019.
El resultado estuvo en línea con la mediana de las proyecciones de analistas consultados por Citi, quienes esperaban un rango de entre 3.50% y 3.89%. Seis de las 38 instituciones financieras encuestadas acertaron en su pronóstico.
Entre los productos con mayor incidencia al alza destacaron el chile serrano (34.94%), tomate verde (16.71%), cebolla (6.33%), cigarrillos (1.41%), servicios universitarios (1.34%) y detergentes (0.92%). En contraste, bajaron los precios del chayote (-21.58%), jitomate (-11.46%), transporte aéreo (-9.76%), aguacate (-7.36%) y pollo (-4.62%).
La inflación subyacente, que excluye los bienes y servicios más volátiles, se mantuvo en 4.23% anual, con un alza mensual de 0.22%. Dentro de este componente, los precios de mercancías subieron 0.21% mensual y 4.05% anual, mientras que los servicios aumentaron 0.23% mensual y 4.40% anual.
El índice no subyacente retrocedió -0.47% en el mes y avanzó 1.38% a tasa anual. Los agropecuarios registraron una caída de -1.07% mensual y un alza de 1.21% anual, mientras que energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.02% en agosto y 1.51% anual.
En tanto, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo una variación mensual de 0.03% y anual de 3.45%, reflejando estabilidad relativa en los productos básicos de mayor uso en los hogares.