
Sheinbaum lanza plan de 50 mil viviendas en BC y defiende relación con EE.UU. basada en respeto y soberanía
Por EDITOR Marzo 29, 2025 37
Desde Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la relación con Estados Unidos se construye con respeto, coordinación y soberanía. En su visita para arrancar el Programa de Vivienda para el Bienestar en la entidad, enfatizó que México siempre negociará “con la frente en alto”, en defensa de las y los mexicanos.
Durante el evento, Sheinbaum destacó los cinco principios que rigen la política exterior de su administración: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y, sobre todo, respeto a México. Esto, tras su reciente encuentro con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora ha sido así”, dijo al referirse a los vínculos bilaterales. Añadió que ambas economías están fuertemente integradas y que México no desea que se impongan aranceles a sus exportaciones.
Aprovechó su mensaje para enviar un saludo a las y los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, a quienes consideró “héroes y heroínas de la patria” por su esfuerzo diario en favor de sus familias.
El anuncio central de su visita fue el inicio de la construcción de 50 mil viviendas en Baja California. De ese total, 35 mil estarán a cargo del Infonavit, dirigidas a trabajadores con seguridad social, y 15 mil serán edificadas por la Conavi para quienes no cuentan con ese beneficio.
También adelantó que el próximo lunes firmará un decreto para aliviar las deudas impagables que arrastran trabajadores del Estado con el FOVISSSTE. El decreto congelará saldos y mensualidades, y permitirá que este fondo comience a desarrollar vivienda.
Sheinbaum criticó el modelo neoliberal que convirtió a la vivienda en un negocio, al otorgar créditos impagables y construir casas lejos de los centros urbanos. Señaló que más de 850 mil viviendas están abandonadas a nivel nacional por esta razón.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se iniciaron acciones legales por irregularidades en el otorgamiento de créditos: “Van 38 carpetas de investigación, pero serán 3 mil 800”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, indicó que este año se construirán 4 mil 500 viviendas en Baja California y se regularizarán 20 mil lotes mediante la entrega de escrituras.
Romero Oropeza detalló que el déficit habitacional en el estado supera las 300 mil viviendas, y que actualmente se construyen menos de 6 mil al año, en su mayoría inaccesibles para personas con ingresos bajos. Las nuevas viviendas atenderán a quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Para las viviendas del Infonavit, ya se adquirieron seis reservas territoriales en Mexicali y Tijuana, donde se construirán las primeras 500 casas. Por su parte, Conavi arrancó la construcción de 2 mil 44 viviendas en diversos puntos, incluidas unidades para jóvenes cercanas a centros de estudio o trabajo.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila subrayó que este programa se suma a más de 100 mil acciones de vivienda en su administración y forma parte del Plan Estatal de Vivienda, el único de su tipo en el país.
El evento contó con la presencia de representantes federales, estatales y municipales involucrados en el desarrollo urbano y social, quienes coincidieron en que este esfuerzo conjunto permitirá reducir el rezago habitacional en la región.
Compartir
INE alerta riesgo en elecciones judiciales: cinco estados sin recursos suficientes
Rompe récord de participación en pesca deportiva Copa Tamaulipas