INE alerta riesgo en elecciones judiciales: cinco estados sin recursos suficientes

Por EDITOR Marzo 29, 2025 72

A pocas horas de que comiencen las campañas judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó a cinco estados en condición crítica debido a la falta de presupuesto para llevar a cabo las elecciones judiciales locales y federales del 1 de junio.

El informe del INE revela que estas entidades, todas con gobiernos morenistas, no han recibido el financiamiento necesario para imprimir boletas, instalar casillas ni garantizar el desarrollo del proceso electoral. Los estados con mayor riesgo son Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Yucatán.

El caso más delicado es Colima, donde las campañas locales comienzan el 30 de marzo. El OPLE local solicitó más de 107 millones de pesos para operar durante 2025, pero sólo le asignaron 62 millones, y de estos, apenas 20 millones están destinados al funcionamiento básico. La situación se agravó con la necesidad de realizar también elecciones judiciales, para lo cual pidieron una ampliación de casi 48 millones, pero sólo les autorizaron 11 millones. Hasta ahora, la gobernadora Indira Vizcaíno no ha respondido.

Zacatecas enfrenta un escenario similar. El OPLE estatal solicitó 273 millones de pesos, pero recibió apenas 125 millones. Para la elección judicial, pidieron una ampliación de 145 millones y sólo se les prometieron 45. Además, arrastran adeudos con la Secretaría de Finanzas local y con el INE por más de 15 millones de pesos. Las campañas arrancan el 14 de abril.

En San Luis Potosí, bajo el gobierno del Partido Verde, la autoridad electoral estatal solicitó 412 millones de pesos. Recibieron 244 millones, pero la mayor parte fue para los partidos políticos. Para la elección judicial pidieron 208 millones y solo han recibido 42.1 millones hasta el momento. Este OPLE aún tiene hasta el 29 de abril, cuando inician las campañas, para conseguir más recursos.

Nayarit y Yucatán también están en “foco rojo”. A pesar de haber aprobado sus reformas judiciales estatales recientemente, el Tribunal Electoral federal ordenó incluirlos en el proceso. En Nayarit, pidieron una ampliación de más de 115 millones y solo les autorizaron 30. En Yucatán, se solicitó un incremento de 132 millones, pero no han obtenido respuesta. Ambas entidades también enfrentan deudas con el INE.

El informe del INE concluye que, aunque estas elecciones fueron promovidas por gobiernos locales, no se ha garantizado el financiamiento necesario. Esta situación pone en riesgo la organización del proceso electoral, comprometiendo la instalación de casillas y la impresión de boletas.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify