Servicios y comercio impulsan crecimiento económico en abril; industria sigue rezagada

Por EDITOR Junio 23, 2025 108

La economía mexicana creció en abril de 2025 gracias al repunte del sector terciario, que abarca servicios y comercio, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al publicar los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Con cifras desestacionalizadas, el IGAE avanzó 0.54 % respecto a marzo, y a tasa anual el crecimiento fue de 1.4 %, tras haber registrado un retroceso de 0.1 % en el mismo mes del año anterior. Este repunte coincidió con el periodo vacacional de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, lo que favoreció a varios segmentos de servicios.

El dato contrasta con lo estimado previamente por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que proyectaba una caída mensual de 0.3 % y un crecimiento anual de apenas 0.2 %.

En detalle, el sector terciario creció 0.9 % mensual y 2.2 % anual. Destacaron los servicios profesionales, científicos y técnicos, que aumentaron 4.5 % en abril frente a marzo y 11.2 % en su comparación anual. También se observó un crecimiento en servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos (1.6 % mensual y 9.8 % anual), así como en el comercio al por menor (0.5 % y 6.9 %, respectivamente).

En contraste, el sector industrial apenas subió 0.1 % en abril, sin recuperar aún la caída del mes anterior (-1.2 %). En comparación anual, la industria se contrajo 0.7 %. Dentro de este sector, las manufacturas –afectadas por tensiones arancelarias recientes– crecieron 0.7 % mensual y 1.7 % anual.

Por su parte, el sector primario (agricultura, ganadería, pesca, etc.) retrocedió 3.7 % mensual, luego de haber crecido 4.3 % en marzo. A tasa anual, el incremento fue de 3.2 %.

Con cifras originales, la actividad económica total cayó 1.5 % en abril respecto al mes previo. En lo que va del año (enero-abril), el crecimiento acumulado es de apenas 0.1 % anual. La agricultura mostró un avance de 6.5 %, los servicios de 0.7 %, mientras que la industria acumuló una caída de 1.6 %.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify