
Remesas en México imponen récord de 36 mil 940 millones de dólares durante los primeros siete meses del 2024
Por Alcantarex Septiembre 2, 2024 39
El Banco de México (Banxico) informó hoy que el país recibió un récord de 36,940 millones de dólares en remesas durante los primeros siete meses del año. Durante los primeros siete meses de 2024, México alcanzó un máximo histórico al recibir 36,940 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 2.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, en julio se registró una disminución interanual del 1 %, según informó este lunes Banxico. Con esta cifra, México superó en 1,034 millones de dólares los 35,906 millones de dólares recibidos en el mismo periodo de 2023, que también había sido un récord para ese tiempo.
Además, el monto promedio de cada remesa aumentó un 0.9 % interanual entre enero y julio, alcanzando los 395 dólares por envío. El número total de transacciones también creció un 1.9 %, sumando 93.61 millones de operaciones, de las cuales el 99 % fueron transferencias electrónicas.
En julio, el país recibió 5,614 millones de dólares en remesas, lo que representa una caída del 1 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato indica una reanudación en la tendencia a la baja tras el incremento del 11.3 % registrado en junio y después de una disminución del 3.3 % en marzo, cuando finalizó una serie de 46 meses consecutivos de aumentos interanuales.
Banxico también señaló que los residentes en México enviaron al extranjero 796 millones de dólares en remesas durante los primeros siete meses del año, lo que representa un aumento del 31.7 % en comparación con el año anterior.
Las remesas comenzaron a aumentar con el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020 y actualmente son la principal fuente de ingresos externos para México, que en 2023 recibió un récord de 63,313 millones de dólares, un aumento del 7.6 % respecto a 2022 y el décimo aumento anual consecutivo.
En su último Informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su gratitud a los casi 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, de quienes proviene la mayoría de las remesas, y a quienes considera “héroes” por beneficiar a cerca de 12 millones de familias.
Según el Banco Mundial, México es el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, solo superado por India.
Compartir
Pausas Peligrosas: El Riesgo Económico de la Reforma Judicial