Putin anuncia tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo; Kiev exige cese inmediato de hostilidades

Por EDITOR Abril 28, 2025 45

El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó este lunes un cese de "todas las hostilidades" en el frente ucraniano del 8 al 10 de mayo, aunque advirtió que Moscú responderá si Kiev incumple el alto el fuego.

Tras el anuncio, Ucrania urgió a Rusia a detener las acciones bélicas de forma inmediata y a comprometerse con una tregua de al menos 30 días.

La guerra entre Rusia y Ucrania, que estalló hace tres años tras una ofensiva rusa, ha causado decenas de miles de víctimas entre civiles y militares. Actualmente, el presidente estadounidense Donald Trump se encuentra mediando para alcanzar un acuerdo de paz, aunque sin resultados concretos hasta ahora.

"La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo", comunicó el Kremlin, señalando que la medida busca conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, celebrada cada 9 de mayo en Rusia. Moscú instó a Ucrania a sumarse a esta iniciativa, advirtiendo que responderá “de manera adecuada y eficaz” ante cualquier violación del cese de hostilidades.

Desde Kiev, el ministro de Exteriores, Andrii Sibiga, respondió en la red X que Ucrania está lista para apoyar un alto el fuego “duradero y amplio” de al menos 30 días, cuestionando el retraso hasta el 8 de mayo: "¿Por qué esperar?", reclamó.

Putin ya había propuesto una tregua anterior durante la Pascua ortodoxa, del 19 al 20 de abril, que terminó con acusaciones cruzadas de incumplimiento.

Un contexto de negociaciones estancadas

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero supuso un cambio en la dinámica del conflicto. Washington, que había sido el principal respaldo militar de Ucrania, ahora busca terminar el conflicto cuanto antes, aunque Kiev teme que las condiciones favorezcan a Rusia.

Los requisitos de Moscú para firmar la paz incluyen la rendición de Ucrania, su renuncia a integrar la OTAN y el reconocimiento del control ruso sobre los territorios ocupados.

En una entrevista con el medio brasileño O Globo, el canciller ruso Serguéi Lavrov insistió en que también debe reconocerse internacionalmente la anexión de Crimea y de las regiones de Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Ucrania ha rechazado tajantemente estas demandas, denunciándolas como apropiaciones ilegales. Sus aliados europeos advierten que aceptar tales condiciones sentaría un precedente peligroso para futuras agresiones internacionales.

No obstante, Trump sugirió el domingo que la postura del presidente ucraniano Volodymir Zelensky podría flexibilizarse respecto a Crimea, afirmando: "Creo que sí. Crimea fue hace 12 años".

El mandatario estadounidense mantiene su promesa de resolver la guerra en 24 horas, aunque sus esfuerzos diplomáticos hasta el momento no han logrado avances visibles.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify