Puebla acelera su transformación tecnológica con el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Por EDITOR Noviembre 17, 2025 9

Puebla reforzó su ruta hacia la innovación y el crecimiento económico con la presentación de proyectos clave que integran tecnología, inversión local y un modelo inclusivo. Durante la conferencia de este martes, el gobernador Alejandro Armenta confirmó que en Cuautlancingo se instalará el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel del Sector Automotriz (CERHAN), parte esencial de la llamada Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

 

Armenta señaló que el estado busca atraer inversiones que impulsen el desarrollo tecnológico, la distribución de la riqueza y la vinculación con universidades. Destacó que ya se cuenta con empresas interesadas en sumarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, proyecto que avanza como uno de los motores estratégicos de la región.

 

El coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale, afirmó que este será el primer Polo en consolidarse a nivel nacional. Reconoció el liderazgo del gobernador para generar condiciones de confianza que permitan atraer inversión local y nacional, así como fortalecer el empleo y el crecimiento regional.

 

Durante la presentación, Armenta subrayó que el gobierno estatal acompaña la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para quien la tecnología es un elemento clave del desarrollo. Anunció también la creación del Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, en el que participarán municipios del corredor industrial para integrar a empresarios y jóvenes en nuevas oportunidades productivas.

 

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que se está consolidando un trabajo transversal con sectores como el agroalimentario, fílmico, manufacturero, automotriz y metálico. Adelantó que existen cartas de intención para sumarse al proyecto, cuya meta es atraer 20 mil millones de pesos y generar entre 10 y 20 mil empleos directos, además de hasta 40 mil indirectos.

 

A su vez, el director de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, explicó que el modelo integra a empresas locales con criterios de sostenibilidad y la obligación de contratar talento de la región. Con este enfoque, el Polo de Desarrollo para el Bienestar impulsa la transición tecnológica en los sectores productivos y la creación de riqueza comunitaria.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify