Producción y ventas de vehículos pesados en México se hunden

Por EDITOR Abril 9, 2025 35

La industria mexicana de vehículos pesados enfrenta un fuerte golpe en el arranque de 2025. La producción, exportación y ventas internas se desplomaron en medio del nuevo arancel permanente del 25% impuesto por Estados Unidos a las importaciones automotrices, incluidas las mexicanas que queden fuera del T-MEC.

Según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), entre enero y marzo se fabricaron 41,311 unidades, una caída del 21.8% respecto al mismo trimestre de 2024. Tan solo en marzo, la producción bajó 26%.

Las exportaciones también cayeron 19% en el primer trimestre, sumando 33,808 unidades. En marzo, la baja fue de 24.9%. A pesar del retroceso, México sigue como líder mundial en exportación de este tipo de vehículos, aunque los envíos a EE. UU. bajaron 25% en marzo.

El golpe más duro se dio en el mercado interno: las ventas nacionales cayeron 39% en el primer trimestre y 41.3% solo en marzo. La Anpact advirtió que este entorno afecta seriamente al sector, clave en la economía nacional.

El arancel de 25%, anunciado por el presidente Donald Trump a finales de marzo, entró en vigor el 2 de abril con carácter permanente y bajo el argumento de “seguridad nacional”.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify