Presupuesto 2026 queda aprobado tras más de 20 horas de debate y con fuertes recortes al Poder Judicial
Por EDITOR Noviembre 6, 2025 148
En una sesión maratónica que superó las 20 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que asciende a 10.19 billones de pesos. Con 355 votos a favor y 132 en contra, la mayoría de Morena y aliados avaló un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, principalmente a costa de recortes a órganos autónomos.
El Poder Judicial fue el más afectado, con una reducción de 15 mil 800 millones, mientras que la FGR, el INE, la CNDH y la Secretaría del Trabajo también registraron recortes. Los recursos redistribuidos se dirigieron a sectores como ciencia, educación, cultura, campo e infraestructura.
Entre los aumentos destacan 2 mil 500 millones para ciencia, 828.1 millones para educación inicial, 4 mil 371 millones para la Universidad de Guadalajara —para revertir un recorte previo—, así como montos adicionales para el IPN, Bellas Artes, el INAH y el IMCINE.
Durante la sesión, la mayoría oficialista rechazó todas las propuestas de la oposición, que criticó el debilitamiento de instituciones encargadas de la impartición de justicia y la organización electoral. Legisladores del PRI, PAN y MC acusaron que se priorizan proyectos federales como el Tren Maya en lugar de fortalecer a organismos clave para el equilibrio democrático.
Tras un cierre de madrugada cargado de tensión, y con negociaciones para acortar intervenciones, el dictamen quedó listo para ser enviado al Ejecutivo. Con ello, el país ya cuenta con presupuesto para el próximo año, nueve días antes del plazo constitucional.


