Nuevo puente “La Panga” conecta comunidades y detona desarrollo en Puebla

Por EDITOR Noviembre 5, 2025 86

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que el nuevo puente “La Panga” es una obra de justicia social que responde a una demanda de más de 70 años de las comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas históricamente por el lago de Valsequillo.

 

El mandatario señaló que este proyecto impulsa la visión humanista del Gobierno, al fortalecer la conectividad y el bienestar de la población. Con una longitud de 480 metros, el cruce reducirá tiempos de traslado de 50 minutos a solo minuto y medio, beneficiando a 1.7 millones de habitantes y facilitando el acceso a comercio, salud, educación y la integración productiva entre Puebla capital y la Mixteca.

 

Armenta explicó que la construcción del puente forma parte del rescate de la cuenca del río Atoyac y del lago de Valsequillo. Con apoyo de Conagua y universidades públicas, se desarrolla el proyecto “Fertipue”, que transformará el lirio acuático en adoquines y composta para pavimentar calles y mejorar el entorno ecológico.

 

 

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que “La Panga” está diseñada con tecnología de vanguardia y altos estándares de ingeniería hidrológica: contará con 28 columnas profundas, iluminación, accesos seguros y una ciclovía que contribuirá a una movilidad sustentable.

 

El Gobierno de Puebla sostuvo que esta obra no solo une caminos, sino también historias, familias y esperanzas de las comunidades que por décadas quedaron excluidas del desarrollo.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify