
Peso se deprecia y mercados caen tras dato clave de inflación en EE. UU. y tensiones comerciales
Por EDITOR Agosto 29, 2025 125
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio mostró una tendencia volátil al alza. Este viernes, el peso mexicano retrocede frente al fortalecimiento del dólar, impulsado por los últimos datos de inflación en Estados Unidos, señalaron especialistas de Monex.
El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), referencia clave para la Reserva Federal, permaneció prácticamente estable el mes pasado, aunque la inflación subyacente presentó un ligero incremento. Este indicador es esencial para anticipar futuros ajustes en la política monetaria del banco central estadounidense.
En los mercados internacionales, el peso abre alrededor de 18.66 por dólar, con una depreciación marginal de 0.03% frente a la jornada previa, según Bloomberg. El índice dólar registra un avance de 0.21%, mientras el euro pierde 0.21% y la libra esterlina retrocede 0.39%. En el ámbito de criptomonedas, el bitcoin cae 2.28%, evidenciando una menor demanda por activos de alto riesgo.
A nivel global, las bolsas reaccionan con caídas ante los datos de inflación en EE. UU. y la expectativa sobre próximas decisiones de la Fed. Los futuros de Wall Street anticipan una apertura negativa, con el Nasdaq retrocediendo 0.48%. En Europa, el Euro Stoxx 600 baja 0.26%, mientras que en Asia los cierres fueron mixtos: el Nikkei perdió 0.26% y el Hang Seng avanzó 0.32%.
En materia comercial, los mercados siguen atentos a la decisión del presidente Donald Trump de eliminar la exención de impuestos a importaciones menores a 800 dólares. En el ámbito corporativo, se esperan reportes de Ulta Beauty, Ambarella y Affirm Holdings.
Por su parte, el petróleo WTI retrocede 0.23% ante temores de sobreoferta y tensiones geopolíticas relacionadas con la guerra en Ucrania. Los metales muestran desempeño mixto, con los industriales al alza y los preciosos en terreno negativo.
Compartir
España enfrenta su peor ola de incendios en décadas: 400 mil hectáreas arrasadas y críticas al gobierno
SET y Sección 30 del SNTE cierran filas por la educación en Tamaulipas