
España enfrenta su peor ola de incendios en décadas: 400 mil hectáreas arrasadas y críticas al gobierno
Por EDITOR Agosto 29, 2025 17
“Desde que empezó a arder el monte, el fuego llegó hasta las puertas de nuestra casa. Desde ahí, todo fue un infierno que lo destruyó todo y nos dejó desolados”, narró entre lágrimas Raquel Viges, habitante de Yeres, un pueblo leonés consumido por las llamas.
España vive la peor ola de incendios de su historia reciente, con más de 400 mil hectáreas devastadas —casi el 1% del territorio nacional—, ocho víctimas mortales y 50 sospechosos detenidos por provocar los siniestros. Las altas temperaturas, algunas inéditas en el norte del país con registros de hasta 40 grados, junto con vientos intensos y vegetación frondosa tras la primavera lluviosa, hicieron incontrolables las llamas.
La falta de respuesta oportuna del Estado provocó indignación en las comunidades afectadas, muchas gobernadas por el Partido Popular, cuyos líderes estaban de vacaciones durante la emergencia. Aunque el gobierno de Pedro Sánchez movilizó recursos y recibió apoyo de Alemania y Rumanía, las tareas resultaron insuficientes.
Las Médulas, patrimonio natural de León, quedó arrasado. “Hace falta prevención y cuidado del campo, pero nos tienen abandonados”, reclamó Viges. Las cifras superan ya los registros de 2022, cuando se quemaron 306 mil hectáreas, y recuerdan los niveles de 1985, año récord con 484 mil hectáreas consumidas.
La vicepresidenta Sara Aagesen aseguró que el gobierno desplegó esfuerzos sin precedente y llamó a una reflexión técnica para establecer políticas que permitan anticipar y mitigar estos desastres, en medio del debate con sectores que niegan la influencia del cambio climático.