El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha disuelto el gabinete de guerra de seis miembros, según confirmó un funcionario israelí el lunes. Esta decisión se produce después de la salida del gobierno del exgeneral centrista Benny Gantz.
Tras la disolución, se espera que Netanyahu lleve a cabo consultas sobre la guerra en Gaza con un grupo más reducido de ministros. Este grupo incluye al ministro de Defensa Yoav Gallant y al ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer, quienes formaban parte del gabinete de guerra ahora disuelto.
El anuncio coincidió con la visita del enviado especial de EE.UU., Amos Hochstein, a Jerusalén, con el objetivo de calmar las tensiones en la disputada frontera con Líbano. Israel ha expresado preocupaciones sobre las crecientes tensiones con la milicia respaldada por Irán, Hezbollah, advirtiendo de un posible conflicto más amplio en la región.
En el terreno, el ejército israelí informó sobre la muerte de un alto operativo de las secciones de cohetes y misiles de Hezbollah en el área de Selaa, al sur de Líbano. Mientras tanto, las operaciones militares continúan en el sur de Gaza, donde las fuerzas israelíes han estado enfrentándose a combatientes de Hamas en el área de Tel Sultan, en el oeste de Rafah, y en partes centrales del enclave.
La visita de Hochstein sigue a semanas de intercambios de fuego en aumento entre Israel y Líbano. Este conflicto ha obligado a decenas de miles de personas a evacuar a ambos lados de la Línea Azul, que divide a los dos países, dejando aldeas y granjas abandonadas bajo bombardeos frecuentes.
El portavoz del gobierno, David Mencer, subrayó que la situación actual es insostenible, en medio de llamados de socios de la coalición nacionalista-religiosa, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, para ser incluidos en el gabinete de guerra. Sin embargo, tal movimiento podría tensar las relaciones con socios internacionales, especialmente Estados Unidos.
El gabinete de guerra se formó inicialmente cuando Gantz se unió a Netanyahu en un gobierno de unidad al inicio de la guerra en Gaza en octubre. La salida de Gantz y su aliado político Gadi Eisenkot la semana pasada se atribuyó al supuesto fracaso de Netanyahu en establecer una estrategia clara para el conflicto.
A pesar de las protestas en curso que exigen una acción más decidida por parte del gobierno, los esfuerzos para negociar un alto el fuego en Gaza siguen siendo esquivos, más de ocho meses después del ataque inicial liderado por Hamas que desencadenó la ofensiva militar.
La situación actual subraya el complejo panorama geopolítico que Israel enfrenta, equilibrando dinámicas internas de la coalición con desafíos de seguridad externos en medio de un escrutinio público generalizado y disturbios.