‘Narrativa Económica’ | Por Eduardo López Chávez | Jueves 21 de octubre de 2021

Por EDITOR Octubre 21, 2021 37

   

Por Eduardo López Chávez*

 

Hace algunas semanas, comenté la importancia que dentro del ejercicio de Gobierno supone la discusión y aprobación del paquete económico, siendo en esta ocasión el corresponidente al año 2022, lo que hemos podido observar en los últimos días, es justamente lo que no se debe hacer en términos legislativos, permitame explicarme. Un tema tan importante como es la cantidad de recursos que el Gobierno obtendrá como ingresos y la forma en la cual los conseguirá, es decir, de dónde saldrá ese dinero, no puede ser aprobado al vapor, debe ser un tema cuyo análisis debe tener el máximo cuidado, sin embargo, todo  ha sido de manera exprés.

Uno de los principales temas que pusieron de cabeza a la Cámara de Diputados, fue lo relacionado con el análisis de la miscelanea fiscal, especídificamente, la modificación al límite de ingresos de las organizaciones de la sociedad civil,  la oposición buscaba mantener la situación actual de las organizaciones, bajo el argumento de que, esos ingresos les permiten además de subsistir, realizar acciones en benéficio de la sociedad, por el lado del Gobierno, buscaban bajar el nivel de ingreso permitido para que todo lo extra tenga que ser reportado y pagar impuesto, en buen cristiano, lo que importa es sacar más recursos, sin importar de donde, situación necesaria ya que, si  recordamos, en varias ocasiones ya he mencionado que no hay, ni habrá, dinero suficiente para cumplir todos los caprichos y ocurrencias que puedan salir desde Palacio Nacional.

Dado lo anterior, dar seguimiento a la discución en el congreso es escencial para toda persona, finalmente todos nos veremos afectados o beneficiados por lo que resulte de ese teatro, por lo pronto, en ningún momento se ha expresado la posibilidad de modificar criterios como la tasa de crecimiento del PIB del 4.1% o el nivel de extracción de petróleo presupuestado dentro de la Ley de Ingresos, variables que digan lo que digan, no son factibles considerando las condiciones actuales de la economía mexicana, situación que provocará un problema importante en las finanzas públicas en el momento en que no se cumpla el escenario planteado, esto es, en dado caso que no se logren esas “metas”, tendran que optar por emitir deuda de tal forma que se consigan los recursos necesarios para subsanar esa pérdida o bien, tendrían que redistribuir el presupuesto, quitar de un lado para poner en otro, la pregunta es, si ya han dicho que no habrá más deuda (algo que es mentira), ¿de qué rubros quitaran los recursos que hagan falta? ¿educación? ¿turismo? ¿atención a víctimas? ¿seguridad?

EL panorama que tenemos por delante no es de ninguna forma, fácil o sencillo de entender, los siguientes tres años de este gobierno serán sin dudarlo, de grandes temas y análisis, hoy como sociedad nos toca alzar la voz y evitar aberraciones como la dichosa reforma en materia energética y otras tantas ocurrencias, pero para lograrlo hay que mantenernos informados y hay que involucrarnos en las discusiones, por favor mi estimado lector, entienda algo muy sencillo, las barrabasadas que los legisladores aprueben o rechacen, son en sentido estricto, beneficios o afectaciones directas para usted y sus cercanos, ahora más que nunca hay informarse y participar.

* El autor es asesor, consultor y conferencista en temas de economía, política, gobierno y administración pública, director fundador del sitio El Comentario del Día, conductor titular del programa Voces Universitarias y catedrático en la Facultad de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana y en la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
  Contacto: https://flow.page/eduardolopezchavez  

> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify