
México rompe récord de inversión extranjera con más de 21 mil mdd en el primer trimestre de 2025
Por EDITOR Mayo 26, 2025 50
México alcanzó un nuevo récord histórico en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, al registrar 21 mil 373 millones de dólares corrientes, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
Este monto representa un crecimiento del 5.4 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque el reporte no detalla los componentes de la IED, destaca un aumento significativo de 165 % en nuevas inversiones, que pasaron de 599 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado a mil 587 millones de dólares en el mismo lapso de este año.
La Secretaría de Economía subrayó que, pese a los desafíos globales para atraer capital extranjero, México ha logrado mantener su atractivo gracias a la estabilidad económica, un entorno favorable para los negocios y la certeza jurídica brindada por sus tratados comerciales.
¿Quién está invirtiendo en México?
Estados Unidos continúa como el principal socio inversionista, con el 38.7 % de la IED total. Le siguen España y Países Bajos, tradicionales aliados económicos del país. En conjunto, los cinco países con mayor inversión concentran el 71.4 % del total registrado.
La región de Norteamérica (EE. UU. y Canadá) aportó el 42.4 % de la IED, lo que refleja el dinamismo económico del T-MEC y los lazos comerciales cada vez más sólidos en la zona.
¿Dónde se concentra la inversión?
Cinco entidades concentran el 83.9 % de la IED captada en el trimestre. La Ciudad de México encabeza la lista con un 55 %, seguida de Nuevo León (13 %), Estado de México (9 %), Baja California (4 %) y Guanajuato (3 %).
Compartir
Investigan a dos mandos policiacos por alterar escena del crimen tras asesinato de funcionarios de Clara Brugada
Entrega Guardia Estatal de Género juguetes a niños y niñas de la frontera