Investigan a dos mandos policiacos por alterar escena del crimen tras asesinato de funcionarios de Clara Brugada

Por EDITOR Mayo 26, 2025 224

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, generó una intensa investigación que ahora incluye a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señalados por presunta manipulación de la escena del crimen.

Imágenes difundidas en redes sociales revelaron que la jefa del sector Nativitas y la encargada de patrullas Delta habrían movido un casco y un chaleco, objetos que el agresor dejó en el sitio del ataque, lo que encendió las alarmas por posibles irregularidades. La SSC confirmó el inicio de una investigación administrativa en su contra.

“Todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente”, informó la SSC en un comunicado oficial.

El mismo día del ataque, Guzmán, secretaria particular de Brugada, y Muñoz, asesor en el Gobierno capitalino, se dirigían a sus labores cuando fueron interceptados y acribillados. En medio de las críticas, la SSC activó un proceso de reestructuración de mandos como parte de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la Jefa de Gobierno.

“A la par de estos hechos, se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana, en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”, detalló la dependencia.

Por otro lado, la fiscal Bertha Alcalde Luján indicó que las investigaciones se centran en conocer a fondo el entorno personal y profesional de las víctimas, así como el rol que desempeñaban dentro de la administración capitalina.

En tanto, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, explicó que los primeros hallazgos apuntan a la participación de cuatro personas que, tras cometer el crimen, habrían escapado al Estado de México.

Sobre la posibilidad de un seguimiento previo a las víctimas, el funcionario aclaró:
“Precisar que ellos fueran sujetos de vigilancia por separado o que los estuvieran siguiendo no es correcto; lo que tenemos detectado es una persona que estuvo en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos, realizando labores posiblemente de vigilancia, lo que denota un conocimiento previo de la rutina, pero no un seguimiento prolongado. Eso se detectó escasos días antes, y hasta ahora es donde avanzamos en la investigación.”

Vázquez también descartó que el crimen esté vinculado con recientes capturas de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque el caso sigue abierto y en desarrollo.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify