México demanda a fabricantes de armas en EU; Ebrard descarta conflicto diplomático

Por EDITOR Agosto 4, 2021 38

El Gobierno de México presentó una demanda civil contra empresas de producción y distribución de armas en Estados Unidos debido a prácticas comerciales negligentes e ilícitas que facilitan el tráfico ilegal a México.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que la acción legal fue presentada ante una corte federal en Boston, Massachusetts, con el objetivo de detener el flujo de armamento ilegal que llega al país desde Estados Unidos.

Señaló que está demanda no sustituye a los esfuerzos que debe realizar México, pero es indispensable. Además, apuntó que el presidente de la República dio autorización para emprender dichas acciones, consciente de que no tiene precedente el que México participe en un litigio de esta naturaleza.

“Después de dos años de trabajo presentamos una demanda civil de daños”, señaló el canciller.

Indicó que se busca “que las empresas demandadas compensen al Gobierno de México por los daños causados por sus prácticas negligentes, el monto de esta exigencia será determinada en el juicio, que implementen estándares para monitorear y disciplinar a sus distribuidores”.

“Están desarrollando diferentes modelos para el narco, están hechas para eso, es parte de la demanda esto, que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas para que podamos prevenir que esas armas puedan ser utilizadas por personas no autorizadas o ligadas a la delincuencia, que paguen, estudios y campañas en medios, enfocados a prevenir el tráfico ilícito de armas”.

Enfatizó que el Senado de la República ha sido un promotor y aliado para poner en la mesa de la discusión con el Congreso de Estados Unidos el tráfico de armas y agradeció a la Cámara de Diputado por las iniciativas para respaldar la causa.

“Confiamos en la calidad jurídica de lo que estamos presentando, vamos a litigarlo con toda seriedad y vamos a ganar el caso”, aseguró Ebrard Casaubón.

El titular de la SRE también indicó que México no tiene intención de interferir en la política interna de EU relacionada a las armas y advirtió que el proceso judicial no apunta al Gobierno estadounidense sino contra a las empresas que han causado daño a través de la venta y distribución ilegal, una práctica que podría haber ocasionado unos 17 mil asesinatos en el país.

Cada año se trafican de manera ilegal más de medio millón de armas a México desde Estados Unidos.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify