Mercados en rojo: Dow Jones pierde 539 puntos en medio de incertidumbre económica

Por EDITOR Marzo 11, 2025 52

Las principales bolsas de Estados Unidos arrancaron la jornada con pérdidas significativas. A media mañana, el índice Dow Jones retrocede 539 puntos, equivalente a un 1.28%, situándose en 41,408 unidades. La caída más pronunciada es para Verizon, que se desploma un 6.55%, seguida de Walt Disney, con una baja del 4.60%. En contraste, Salesforce y NVIDIA registran avances del 1.83% y 1.47%, respectivamente.

El S&P 500 también opera con números rojos, cediendo un 0.58% hasta los 5,581 puntos, mientras que el Nasdaq se mantiene casi sin cambios, con una ligera baja del 0.03%, colocándose en 17,462 unidades.

Este comportamiento bursátil sigue a una sesión de fuertes pérdidas el lunes, cuando el Dow Jones se desplomó casi 900 puntos (-2.08%), cayendo por debajo de su promedio móvil de 200 días por primera vez desde noviembre de 2023. El S&P 500 perdió un 2.70%, su peor caída en un solo día desde diciembre, mientras que el Nasdaq sufrió un desplome del 4%, el más severo desde septiembre de 2022. En total, la reciente liquidación en los mercados ha eliminado alrededor de 4 billones de dólares en valor desde el pico del S&P 500 el mes pasado.

Los inversionistas siguen de cerca las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, exacerbadas por la decisión de la provincia de Ontario de incrementar los aranceles a la electricidad exportada a territorio estadounidense. En respuesta, el expresidente Donald Trump anunció un aumento inmediato en los aranceles al acero y aluminio canadienses, que pasarán del 25% al 50%. Además, amenazó con extender estas medidas al sector automotriz.

A la incertidumbre comercial se suman preocupaciones sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Los analistas anticipan que en su próxima reunión, la Fed mantendrá sin cambios las tasas de interés, pero los temores de una desaceleración económica han llevado a los mercados a descontar posibles recortes de hasta 75 puntos base hacia diciembre.

En el ámbito empresarial, Delta Air Lines enfrenta un duro golpe tras reducir su previsión de ingresos para el primer trimestre, atribuyéndolo a la incertidumbre macroeconómica. Sus acciones caen 2.5% tras ajustar su pronóstico de crecimiento de ingresos del 7%-9% a solo 3%-4%.

Oracle también decepciona con sus resultados trimestrales, reportando ingresos por 14,130 millones de dólares, por debajo de las expectativas del mercado. La tecnológica cae un 3.5% tras anunciar una previsión de crecimiento más moderada de lo esperado. Sin embargo, la compañía intentó calmar a los inversionistas con un aumento del 25% en su dividendo trimestral.

Por su parte, la minorista Kohl’s enfrenta un desplome del 14% en sus acciones tras reportar una caída del 9.4% en ventas netas y unas perspectivas anuales muy por debajo de lo esperado por los analistas.

El mercado sigue atento a la votación en el Congreso de EE.UU. sobre un proyecto de ley de financiación para evitar un posible cierre parcial del gobierno.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify