
La UE amenaza con aranceles por 107 mil millones de dólares y denuncia a EE.UU. ante la OMC
Por EDITOR Mayo 8, 2025 33
La Unión Europea elevó la presión contra Estados Unidos al anunciar este jueves una posible imposición de aranceles por 95 mil millones de euros (equivalentes a más de 107 mil millones de dólares) como medida de represalia por las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump. Además, presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que los gravámenes estadounidenses violan los principios del libre comercio.
La Comisión Europea publicó una lista provisional de productos provenientes de Estados Unidos que podrían ser sujetos a nuevos impuestos, en caso de que no se logre una solución negociada para terminar con la escalada arancelaria. Entre los sectores más afectados estarían el aeronáutico, automotriz y de bebidas alcohólicas, incluyendo posibles tarifas sobre aviones por 10 mil 500 millones de euros, autopartes por 10 mil 300 millones y vehículos por 2 mil millones.
Las tensiones se remontan a principios de abril, cuando Trump impuso aranceles del 20% sobre diversos productos europeos, aunque luego suspendió temporalmente su aplicación por 90 días. La respuesta europea fue equivalente: diseñar contramedidas del mismo valor, que también quedaron en pausa para favorecer el diálogo.
Sin embargo, al no registrarse avances, Bruselas decidió ampliar el rango de represalias hasta los 95 mil millones de euros, con la advertencia de que entrarán en vigor si no se logra un acuerdo. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó que el bloque sigue comprometido con la vía diplomática, pero no descarta tomar medidas firmes si las conversaciones fracasan.
Además de publicar la lista, la UE abrirá un procedimiento legal en la OMC para impugnar los aranceles globales y específicos sobre autos y autopartes. La Comisión Europea argumenta que estas medidas estadounidenses representan una “violación clara” de las reglas comerciales internacionales.
Empresas, productores y otras partes interesadas podrán emitir comentarios sobre la lista hasta el 10 de junio. La tensión se intensifica en medio de crecientes preocupaciones económicas, ya que la Comisión estima que 379 mil millones de euros en exportaciones europeas han sido afectados desde el inicio del mandato de Trump.