Inflación en México acelera a 3.61 %,en la primera quincena de noviembre por alza en alimentos y electricidad
Por EDITOR Noviembre 24, 2025 69
En la primera quincena de noviembre de 2025, la inflación general en México se ubicó en 3.61% anual, superior al 3.50% de la quincena anterior y a las expectativas del mercado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) atribuyó este incremento a los aumentos en alimentos fuera del hogar, electricidad, jitomate y transporte aéreo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento quincenal de 0.47%. Entre los productos que más subieron destacan la electricidad, que aumentó 20.70% tras concluir los subsidios en 18 ciudades; la comida en loncherías y restaurantes, con incrementos de 0.47%, 0.51% y 0.61%; el jitomate, que subió 3.98%, y el transporte aéreo, con un alza de 4.60%.
El índice subyacente, que excluye energía y alimentos frescos y refleja la tendencia de precios a mediano y largo plazo, se mantuvo en 4.32% anual, igual que la quincena previa. Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, aumentó a 1.29% anual, frente a 0.80% en la segunda quincena de octubre, impulsado por productos pecuarios y tarifas reguladas por el gobierno.
Con el cierre del año cerca y la incertidumbre sobre un posible movimiento de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre, el Banco de México analiza los próximos pasos ante este escenario inflacionario.

