Impacto del alcohol en México cuesta 2.1 %,del PIB; expertos piden mayores impuestos

Por EDITOR Septiembre 19, 2025 183

El consumo de alcohol en México representa un fuerte golpe económico: especialistas estiman que los costos sociales y sanitarios ascienden a 552 mil millones de pesos al año, equivalentes a 2.1% del PIB. En contraste, la recaudación fiscal de la industria apenas aporta 0.2%, es decir, 57 mil millones de pesos en 2021.

Ante este desequilibrio, expertos solicitaron que las bebidas alcohólicas sean incluidas en los llamados “impuestos saludables” del Paquete Económico 2026. De acuerdo con la Red de Acción sobre el Alcohol, las consecuencias del consumo son graves: 40 mil muertes anuales, además de su vínculo con accidentes, homicidios y conductas de riesgo, principalmente entre jóvenes.

Carlos Guerrero, de The Economics for Health, propuso un nuevo esquema tributario basado en el contenido de alcohol puro, que encarecería hasta en 30% las cervezas y reduciría su consumo en más de un tercio. Por su parte, la investigadora María Elena Medina-Mora subrayó el incremento en la ingesta de adolescentes y mujeres jóvenes, mientras que la OCDE advirtió que los precios de la cerveza y los destilados en México están por debajo del promedio internacional.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify