IMCO alerta: México formará millones de profesionistas fuera de sectores estratégicos rumbo a 2050

Por EDITOR Noviembre 19, 2025 24

La demanda global de talento se está transformando por el avance tecnológico, los cambios demográficos y la transición hacia economías verdes, recuerda el Foro Económico Mundial. En México, sin embargo, casi la mitad de la matrícula universitaria se concentra en diez carreras tradicionales con baja vinculación a sectores estratégicos. En este escenario, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó Compara Carreras 2025, una plataforma que evalúa los costos, beneficios y proyecciones laborales de 65 licenciaturas para anticipar riesgos y tendencias del mercado profesional.

El IMCO prevé que, si la tendencia actual continúa, para 2050 el país triplicará el número de egresados, pero dos de cada tres seguirán formados en campos con poca demanda, dejando sin cubrir áreas clave como salud, energía y tecnología. La brecha entre quienes concluyen la carrera y quienes obtienen título creció de 90 mil a 170 mil en la última década, lo que refleja un mercado laboral que ahora prioriza habilidades sobre certificados. A esto se suma la falta de planeación vocacional, la escasez proyectada de técnicos especializados y la baja proporción de egresados STEM, que apenas representan 8% del total.

El informe destaca que nueve de cada diez empresas logran mejores resultados al contratar por competencias, mientras que la educación en línea se consolida en la región. Para revertir la brecha de talento, el IMCO propone programas universitarios más flexibles, modelos educativos regionales vinculados al sector productivo y una orientación vocacional basada en evidencia que permita al país adaptarse a un entorno laboral marcado por la innovación y la reconversión tecnológica.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify