IGAE confirma retroceso de 0.6 %,en septiembre y sostiene desaceleración económica en México

Por EDITOR Noviembre 22, 2025 52

La actividad económica del país registró un retroceso de 0.6% en septiembre de 2025, su caída mensual más profunda en lo que va del año, de acuerdo con datos actualizados del Inegi. Con esta corrección, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) confirmó la debilidad del crecimiento, aunque no modificó el resultado trimestral del PIB, que mantuvo una contracción de 0.3% entre julio y septiembre.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, advirtió que la caída de septiembre incrementa la posibilidad de que la economía vuelva a retroceder en el último trimestre del año. Su proyección apunta a un cierre similar al del tercer trimestre, lo que dejaría el crecimiento anual de 2025 en apenas 0.5%. Aclaró que, aunque habría dos trimestres consecutivos en negativo, el país no entraría en recesión técnica, sino en un periodo de estancamiento.

Por actividad económica, las primarias mostraron el ajuste más severo con una caída mensual de 4.9%. Las actividades secundarias, especialmente la industria, retrocedieron 0.4%, mientras que los servicios y el comercio disminuyeron 0.5%. En comparación anual, el IGAE también bajó 0.6% y destacó la contracción de 3.3% en las actividades industriales frente a septiembre de 2024.

El día previo, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) ya había anticipado un cambio significativo: pasó de un crecimiento estimado de 0.1% a una caída de 0.5% en septiembre. Aun con esta revisión, el Inegi confirmó que el desempeño trimestral del PIB no cambió, pues las variaciones suelen ser mínimas entre las cifras oportunas y las revisadas. Como explicó Siller, una tasa inicial de 0.1% ya mostraba un avance prácticamente nulo.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify