
Gobierno aplaza tercera fase del etiquetado nutrimental hasta 2028 para evitar impactos sociales
Por EDITOR Julio 31, 2025 219
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que modifica los plazos de implementación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, relacionada con el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Esta actualización extiende la duración de la segunda fase e introduce una nueva fecha para el arranque de la tercera y última etapa del esquema.
De acuerdo con el documento, la segunda fase, vigente desde el 1 de octubre de 2023, se mantendrá activa hasta el 31 de diciembre de 2027, prolongándose más de dos años respecto al calendario anterior. La tercera fase, que originalmente iniciaría en enero de 2026, ahora comenzará el 1 de enero de 2028.
En esta última etapa se aplicarán por completo los criterios contenidos en los incisos 4.5.3 y en la Tabla 6 de la norma modificada, referentes a los perfiles nutrimentales que deben cumplir los productos.
La Secretaría de Economía explicó que esta decisión busca evitar impactos negativos en los programas de asistencia alimentaria, así como en la distribución de productos de alto valor nutricional que no pueden reformularse fácilmente debido a sus componentes (grasas, carbohidratos o minerales).
El cambio, aseguró la dependencia, permitirá proteger a más de nueve millones de personas beneficiarias de estos programas, en su mayoría en situación de vulnerabilidad, al garantizar que los insumos alimentarios no se vean afectados por la nueva regulación.
También se señala que la medida busca dar tiempo a consumidores y empresas reguladas para adaptarse, promoviendo el cumplimiento informado y gradual del marco normativo.
El acuerdo se sustenta en el artículo 31 de la Ley Federal del Procedimiento Administrativo, que faculta al gobierno a ampliar plazos cuando así lo ameriten las circunstancias, siempre que no se afecten los derechos de terceros.