
Fracasa tregua pascual entre Rusia y Ucrania; se acusan mutuamente de miles de violaciones al alto al fuego
Por EDITOR Abril 20, 2025 58
La tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin y aceptada por su homólogo ucraniano Volodymir Zelensky terminó en fracaso, marcada por una jornada de intensos enfrentamientos y acusaciones cruzadas de violaciones al cese al fuego desde la tarde del sábado hasta la medianoche del domingo.
Aunque no se reportaron ataques con misiles ni drones de largo alcance, ambos países denunciaron múltiples ofensivas, lo que evidencia la fragilidad de los intentos por reducir la violencia, incluso durante una fecha simbólica para ortodoxos y católicos en la región.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que, tras la entrada en vigor del alto al fuego, las fuerzas ucranianas realizaron más de 400 bombardeos, 900 ataques con drones tipo cuadricóptero, 12 incursiones aéreas y 33 ataques con drones explosivos, además de 7 impactos en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, provocando víctimas civiles y daños en infraestructuras no militares.
Por su parte, Zelensky afirmó que Rusia violó la tregua en casi dos mil ocasiones hasta las 21:30 del domingo, con más de 1,300 bombardeos, 67 intentos de asalto y 86 enfrentamientos armados, particularmente en los frentes de Kramatorsk, Pokrovsk y Kursk, según datos del Estado Mayor ucraniano.
El mandatario ucraniano también propuso extender la pausa en los combates con un acuerdo de 30 días sin ataques con misiles ni drones de largo alcance contra infraestructura civil, como muestra de voluntad de paz. “Si Rusia se niega, será prueba de que solo busca prolongar la guerra”, declaró.
Consultado sobre una posible extensión de la tregua, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, fue claro: “El Presidente no ha emitido otra orden”, confirmando así que el cese de hostilidades concluyó a la medianoche del 21 de abril.
Mientras tanto, Putin participó en la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Redentor y felicitó a los creyentes ortodoxos con un mensaje de esperanza. Incluso regaló un huevo de Pascua pintado por él mismo al patriarca Kiril, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
En Kiev, Zelensky también se dirigió a los creyentes desde la catedral de Santa Sofía: “Tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá y la vida triunfará. Estamos unidos en esto”.
Compartir
Bukele propone canje humanitario: 252 presos venezolanos por igual número de opositores detenidos en Venezuela
Doce presuntos integrantes del CJNG mueren en operativo en Michoacán