Familiares de desaparecidos clausuran simbólicamente el Senado por negar crisis y descalificar a la ONU

Por EDITOR Abril 10, 2025 38

Familiares de personas desaparecidas realizaron una protesta frente al Senado de la República tras el pronunciamiento que legisladores emitieron contra el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED). El rechazo parlamentario surgió luego de que el organismo iniciara un proceso para determinar si esta práctica es sistemática o generalizada en México, lo cual motivó que algunos legisladores exigieran sanciones contra su presidente, Oliver de Frouville, a quien acusan de actuar "unilateralmente" y "sin sustento".

La movilización comenzó pese al cerco instalado por personal de seguridad del Senado sobre la calle Madrid, en el cruce con Insurgentes y París. Algunos manifestantes superaron las vallas metálicas y se plantaron en las puertas 2 y 3 del recinto legislativo, donde colocaron pancartas con frases como “Clausurado por su falta de compromiso” y “Nos faltan +127 mil”, además de mantas con rostros de personas desaparecidas y fichas de búsqueda.

En el suelo, pintaron con aerosol la consigna: “Negar y ocultar es desaparecer”.

Las familias denunciaron que el Estado mexicano continúa negando la magnitud del problema y exigieron a los legisladores que dejen de obstaculizar la cooperación internacional en materia de derechos humanos.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, corearon frente al edificio.

Yoltzin Martínez, quien desde 2010 busca a su hermana Yatzil desaparecida en Acapulco, destacó que esta protesta busca visibilizar que sí existe una crisis nacional. También criticó que la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, “llegó a desmantelarla” y ahora no tiene cómo responder a la petición presidencial de reforzar su capacidad operativa.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify