Patricia Avendaño anuncia consulta ciudadana en CDMX para elegir proyectos vecinales

Por EDITOR Julio 31, 2025 43

La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, dio a conocer los detalles del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio de consulta vecinal que se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en las 1,781 colonias de la capital del país.

En entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio, la consejera explicó que este mecanismo de democracia directa lleva casi 14 años en operación y permite que la ciudadanía decida en qué obras o servicios debe invertirse una parte del presupuesto público. Para este año, el 4% del total del presupuesto de la ciudad —más de 2 mil millones de pesos— será asignado a los proyectos seleccionados por votación.

“Este ejercicio permite que cada colonia elija en qué se invierte un recurso público que le corresponde. Es un proceso completamente ciudadano, desde la propuesta hasta la ejecución del proyecto”, destacó Avendaño.

Detalló que ya se imprimieron las boletas y están en distribución en las 33 direcciones distritales del IECM. Cada boleta contiene números aleatorios que identifican a los proyectos registrados, con el fin de simplificar la logística de impresión y distribución. En cada colonia habrá un listado que vincula los números con sus respectivas propuestas.

Cada persona con credencial de elector vigente podrá votar por un solo proyecto, incluyendo residentes en el extranjero y personas en prisión preventiva. Las propuestas van desde luminarias, juegos infantiles o jardines, hasta ideas innovadoras como gimnasios para mascotas o pirámides polinizadoras.

“Hemos tenido propuestas muy interesantes. Todo depende de las ideas que aportan las vecinas y los vecinos”, señaló la funcionaria.

Lamentó que muchos capitalinos aún desconocen la existencia del programa, y advirtió que algunos proyectos ganan con apenas 60 o 100 votos. Por ello, hizo un llamado a informarse y participar, y recordó que las alcaldías son responsables de ejecutar los proyectos elegidos.

Finalmente, invitó a consultar el portal del IECM, donde se puede ubicar la sección electoral correspondiente, los proyectos registrados y las mesas de votación, ingresando los cuatro dígitos de la sección del INE.

“Este es un ejercicio que fortalece la democracia desde lo local”, concluyó Patricia Avendaño.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify