Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris

Por EDITOR Abril 7, 2025 64

De las 289 playas monitoreadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rumbo a las vacaciones de Semana Santa, seis resultaron no aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.

Según el informe, el 98% de las playas analizadas, es decir, 283, sí cumplen con los estándares sanitarios y pueden ser visitadas con tranquilidad. Los resultados fueron obtenidos tras analizar muestras de agua de mar en 76 destinos turísticos de las 17 entidades costeras del país.

La revisión consistió en medir la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, y las playas que rebasaron el límite de 200 NMP por 100 mililitros de agua fueron clasificadas como no aptas, al representar un riesgo de enfermedades para quienes las visiten.

Cofepris explicó que estas acciones forman parte del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo, el cual se alinea con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque en el monitoreo anterior (diciembre de 2024), la playa Oasis en Puerto Vallarta había sido catalogada como no apta, en esta ocasión fue aprobada para actividades recreativas.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado a las y los vacacionistas para mantener la limpieza de las playas, destacando que su preservación “es responsabilidad de todas y todos”.

Los resultados completos están disponibles en: gob.mx/Cofepris

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify