
¿Está en riesgo tu dinero en CI Banco, Intercam o Vector tras acusaciones en EU?
Por EDITOR Julio 4, 2025 122
¿Qué pasará con los recursos de los clientes en CI Banco, Intercam o la casa de bolsa Vector? La duda creció luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a estas tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado.
A pesar de la gravedad del señalamiento, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, aseguró que no hay riesgo para los clientes. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, explicó que las entidades siguen operando, cuentan con buena liquidez y están sólidamente capitalizadas.
“Las instituciones siguen intervenidas, pero no por falta de liquidez; tienen suficiente para seguir operando”, dijo Romano. Afirmó que ni las operaciones nacionales ni los fondos de los usuarios están afectados por esta situación.
El presidente de la ABM explicó que tanto el Banco de México como la Secretaría de Hacienda trabajan activamente para restablecer los flujos hacia y desde estas entidades, lo que permitiría normalizar su funcionamiento en breve.
Romano también hizo un llamado a la confianza: “Las personas físicas y morales son libres de decidir dónde colocar su dinero, pero todas las instituciones, incluidas CI Banco, Intercam y Vector, mantienen operaciones estables”.
Las acusaciones contra estas firmas surgieron de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), un organismo del Departamento del Tesoro que las relacionó con operaciones ilícitas vinculadas al tráfico de fentanilo y otros opioides.
Las medidas impuestas, que entrarán en vigor el 21 de julio, se aplican únicamente a las operaciones con entidades en Estados Unidos. En México, no hay restricciones ni se ha frenado el funcionamiento de estas instituciones.
Por su parte, CI Banco, Intercam y Vector rechazaron categóricamente las acusaciones y expresaron su disposición a colaborar con las autoridades regulatorias para esclarecer los hechos.
Compartir
México, entre los 10 países OCDE con mayor inflación anual en alimentos
¿Quién responde por los 383 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez?