
Embajada de EU revela: cárteles envían crudo robado a Texas y lo regresan como gasolina legal
Por EDITOR Julio 23, 2025 373
La embajada de Estados Unidos en México alertó sobre una operación sofisticada de contrabando de combustibles, en la que cárteles mexicanos roban crudo, lo envían a Texas para refinarlo y lo reintroducen a México como si fuera producto legal.
Este esquema, conocido como “huachicol fiscal”, representa una vía millonaria de financiamiento para el crimen organizado, al tiempo que evade impuestos, fomenta la corrupción y alimenta la violencia, indicó la representación diplomática.
El mecanismo inicia con el robo de petróleo en territorio mexicano. Posteriormente, el crudo se traslada a Estados Unidos, donde es procesado en refinerías tras ser "legalizado" por intermediarios. Ya transformado en combustible, se exporta nuevamente a México, muchas veces con documentos apócrifos o a través de empresas fantasma.
El combustible termina en estaciones de servicio donde se vende como si fuera legítimo, sin que los consumidores sepan su origen ilícito.
“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, advirtió la embajada. Añadió que ambos gobiernos colaboran en operativos en aduanas y puertos, sanciones a empresas y bancos implicados, y mejoras en el control del combustible.
Compartir
AstraZeneca invertirá 50 mil mdd en EU pese a posible alza de aranceles
CDMX regulará Airbnb y rentas altas: Cravioto