El mundo despide a Francisco: funeral del Papa será el sábado en San Pedro

Por EDITOR Abril 22, 2025 103

El Vaticano anunció que el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro a las 10:00 de la mañana. Antes, a partir del miércoles, los fieles podrán rendirle homenaje en la Basílica de San Pedro, donde será expuesto su féretro.

El pontífice argentino, quien falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un ictus, se encontraba en la residencia de Santa Marta, donde reposan sus restos dentro de un ataúd de madera y zinc, vestido con casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos. Su deceso se produjo casi un mes después de haber sido dado de alta por una grave infección respiratoria.

“Se fue entre su gente”, expresó el cardenal François Bustillo, quien recordó haberlo visto debilitado en su última aparición durante el Domingo de Pascua.

El funeral se prevé multitudinario: medios italianos estiman que asistirán cerca de 500 mil personas, incluidos líderes mundiales como los presidentes de Brasil y Francia, los reyes de España, y los primeros ministros de Alemania y Reino Unido. También ha confirmado su presencia Donald Trump, pese a las diferencias que mantuvo con el Papa sobre temas migratorios. Vladimir Putin, en cambio, no estará presente.

A diferencia de sus antecesores, Francisco eligió como morada final una tumba sencilla en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde sólo se leerá "Franciscus".

La conmoción en la comunidad católica fue inmediata. “Perdimos a un padre, a un pastor de misericordia”, dijo conmovida la hermana puertorriqueña Magda Martínez. El martes, cientos de reporteros internacionales comenzaron a llegar al Vaticano, mientras la policía reforzaba el control de accesos.

El fallecimiento del Papa también activa el proceso para elegir a su sucesor. El cónclave se celebrará en las próximas dos semanas. Cabe recordar que más de dos tercios de los cardenales electores fueron nombrados por el propio Francisco.

Durante su pontificado, iniciado en 2013, Jorge Mario Bergoglio impulsó reformas dentro de la Iglesia, promovió el diálogo interreligioso, defendió el papel de mujeres y laicos, y combatió con firmeza los abusos sexuales al interior del clero. Aunque no modificó posturas tradicionales sobre temas como el aborto o el celibato, su estilo pastoral y cercano dejó una huella profunda en millones.

 

Incluso China expresó su pésame y mostró disposición para fortalecer sus lazos con el Vaticano, en un gesto que da cuenta del alcance global del pontífice.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify