
El Mayo Zambada logra prórroga en su juicio en EE. UU. y podría evitar la pena capital
Por EDITOR Abril 2, 2025 43
El gobierno de Estados Unidos y la defensa de Ismael "El Mayo" Zambada solicitaron una prórroga para la conferencia de estado en su caso, originalmente programada para el 22 de abril de 2025. Ambas partes pidieron que el juicio se aplazara hasta el 16 de junio, o hasta una fecha conveniente para el tribunal, y que el tiempo transcurrido hasta esa nueva fecha no se contara bajo la Ley de Juicio Rápido, en “interés de la justicia”. La solicitud fue concedida por el juez Brian M. Cogan, quien presidirá la nueva conferencia el 16 de junio a las 11:00 a.m. en la Corte del Distrito Este de Brooklyn.
El juez Cogan es conocido por haber presidido los juicios de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, casos que también tuvieron lugar en este mismo tribunal. El nuevo aplazamiento del caso de Zambada se fundamenta en la complejidad del juicio, que incluye cargos de narcotráfico y la posibilidad de pena capital, lo que lleva a que el tiempo se excluya del cálculo del juicio rápido.
En el mismo documento, se señala que tanto la fiscalía como la defensa siguen evaluando un posible acuerdo para evitar un juicio completo. Este acuerdo podría permitir que Zambada se declare culpable, aunque la defensa ha insistido en que su cliente solo lo haría si se garantiza que se descarta la pena de muerte.
Zambada, quien fue uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, se declaró "no culpable" de los 17 cargos que se le imputan durante su comparecencia ante el juez James Cho en septiembre de 2024. Los cargos incluyen encabezar una organización criminal de narcotráfico durante un periodo de 35 años, lo que podría acarrear una condena de cadena perpetua, además de otros cargos con penas de entre 10 y 30 años.
El capo, arrestado en julio de 2024 en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sostiene que fue secuestrado por Guzmán López y entregado a las autoridades de EE. UU. La defensa de Zambada ha subrayado este punto, como parte de su estrategia legal en el proceso judicial.
La solicitud de prórroga y la posible negociación de un acuerdo destacan la complejidad del caso, en el que la posibilidad de evitar un juicio largo y costoso sigue siendo un objetivo para ambas partes involucradas.