El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 15 estados presentaron una demanda contra Apple en medio de la intensificación de la supervisión sobre las grandes tecnológicas, acusando al fabricante del iPhone de monopolizar el mercado de smartphones, perjudicar a rivales más pequeños y elevar los precios.
Esta acción legal se suma a las demandas presentadas contra competidores como Google de Alphabet, Meta Platforms y Amazon.com tanto en la administración del ex presidente Donald Trump como en la del presidente Joe Biden.
El Departamento de Justicia afirmó que Apple cobra hasta mil 599 dólares por un iPhone y obtiene mayores ganancias que cualquier otro en la industria, señalando que también cobra a diversos socios comerciales, desde desarrolladores de software hasta compañías de tarjetas de crédito e incluso sus rivales como Google, lo que finalmente aumenta los precios para los consumidores y las ganancias de Apple.
La demanda de 88 páginas, presentada en un tribunal federal de EE. UU. en Newark, Nueva Jersey, se centra en "liberar los mercados de smartphones de la conducta anticompetitiva y excluyente de Apple y restaurar la competencia para reducir los precios de los smartphones para los consumidores, disminuir las tarifas para los desarrolladores y preservar la innovación para el futuro", según el Departamento de Justicia.
Apple negó las acusaciones del gobierno, afirmando que la demanda pone en peligro sus principios y la esencia que distingue a los productos de Apple en mercados ferozmente competitivos. El Departamento de Justicia busca cambios en Apple y no descarta la posibilidad de alguna forma de separación o reducción de tamaño de Apple, al mencionar que "el remedio debe adaptarse al daño que estamos obligados a probar en el juicio".
Esta demanda se suma a investigaciones antimonopolio y órdenes en Europa, Japón y Corea, así como a demandas de rivales corporativos como Epic Games. En Europa, el modelo de negocio de la App Store de Apple ha sido desmantelado por una nueva ley llamada Digital Markets Act. Apple planea permitir que los desarrolladores ofrezcan sus propias tiendas de aplicaciones, sin pagar comisiones, pero rivales como Spotify y Epic argumentan que Apple aún dificulta demasiado ofrecer tiendas de aplicaciones alternativas.